Seleccionar página

Inicio

Una novela transmutadora sobre la búsqueda del origen de las ideas y la fuente de la creatividad

El mayor secreto de la Historia está dentro de ti

Remotas iglesias románicas de los Pirineos, colecciones de arte en Barcelona, libros antiguos y extraños códigos en piedra se alinean en una trama llena de intriga que nos hará pensar sobre el origen de toda inspiración, literatura y arte verdaderos.


Javier Sierra - El Fuego Invisible

* Disponible también en eBook.

Este libro contiene…

Seis buenas razones para volver a leer sobre el Antiguo Egipto

Dudas Filosóficas

¿De dónde vienen las ideas? ¿Cuál es el origen de la inspiración? ¿Surge del interior de nuestra mente o “recibimos” señales que vienen de otro lugar?

Geografía urbana

Verás con otros ojos el Parque del Retiro de Madrid y su olvidada “montaña artificial”, o el MNAC de Barcelona y su gran colección de arte románico.,

Geografía sagrada

Descubre algunas de las iglesias y catedrales españolas que esconden claves esenciales para descubrir el paradero del Santo Grial. Te sorprenderás.

Pasión por los clásicos

Mark Twain, Lord Byron, Mary Shelley, Unamuno, Valle-Inclán… Sus obras son la clave para resolver el enigma de la novela y querrás leerlas también.

Un premio viajero

El fuego invisible fue Premio Planeta 2017 y en un año su autor recorrió 60 ciudades de 8 países para presentarlo. 116.000 kilómetros de letras.

Ediciones del libro

Publicada en noviembre de 2017, esta novela de Javier Sierra está en pleno proceso de traducción y edición en muchos países. Conoce cuáles lo han editado ya pulsando aquí.

473

Páginas de papel

60

Capítulos

18

Ilustraciones

2

Planos y mapas

¿Has visto el booktrailer de este libro?

Javier Sierra explica qué le llevó a escribir “La pirámide inmortal”

Qué dice la prensa del libro

Estamos ante un premio Planeta adictivo, con una trama de las que no dan tregua; unos escenarios (Madrid, Barcelona y el Pirineo oscense) nimbados por un aura esotérica; y unos ecos literarios de amplio espectro, que tan pronto suenan a Dan Brown como a Borges.

La Vanguardia

Nos guía por una historia vibrante con España como territorio literario lleno de misterio, conspiración, arte, ocultaciones y la necesidad de sucumbir o asesinar por todo ello.

La Razón

Javier Sierra dedica muchas páginas a elogiar el poder de las palabras, lo que oculta su ADN, lo que se dibuja en sus raíces, en el mapa de sus etimologías. Como filólogo, la verdad, uno se siente complacido.

El Correo Gallego

Lo que hace Sierra es cocinar a (invisible) fuego lento un apetecible megacuento maravilloso con ingredientes escogidos, muy esenciales, de muy distintos pensamientos, filosofías y tradiciones místicas e intelectuales de marcada impronta artística y literaria.

Alfa & Omega (ABC)

Javier Sierra ofrece en esta, como en sus anteriores entregas, una sintaxis transparente, abundante en diálogos, que deja el oscurecimiento para los contenidos, para las intrigas y misterios a resolver. Pero incluso la exposición de estos tiene algo de pedagógico.

El Correo

El ganador del premio Planeta es un libro inteligente que sube por contraste –y por sensibilidad de autor en el abordaje de asuntos tangenciales- el nivel medio de los superventas.

El Cultural (El Mundo)


Suscribete a nuestro boletín de noticias

Sé el primero en recibir información de nuestros lanzamientos


Javier Sierra - El Fuego Invisible

Últimos tweets

.social-feed-container_3851 .social-feed-element.vc_social_tm1 .social-feed-text1,
.social-feed-container_3851 .social-feed-element.vc_social_tm1 .social-feed-text1 a,
.social-feed-container_3851 .social-feed-element.vc_social_tm1 .social-feed-text,
.social-feed-container_3851 .social-feed-element.vc_social_tm1 .social-feed-text a{ font-size:14px !important; line-height:1.5em !important;}

Sobre el autor

Entrevista sobre El Ángel Perdido de Javier Sierra

Javier Sierra (Teruel, 1971) es el único autor español contemporáneo que ha logrado situar sus novelas en el top ten de los libros más vendidos en los Estados Unidos. Sus obras se traducen a más de cuarenta idiomas y son fuente de inspiración para muchos lectores que buscan algo más que entretenimiento en un relato de intriga. Formado en el mundo del periodismo –fue director de la revista Más Allá de la Ciencia durante siete años, además de presentador y director de espacios en radio y televisión en España-, ahora invierte su tiempo en investigar arcanos de la Historia y escribir sobre ellos. Ha dado a imprenta títulos muy populares entre los que destacan La cena secreta (publicado en 43 países), La dama azul (editado en otros 20), La ruta prohibida, Las puertas templarias, El ángel perdido, El maestro del Prado (que fue la ficción española más vendida en 2013) o La pirámide inmortal.